Sitios con encanto
EL LAGO DE SANABRIA
La comarca de Sanabria se sitúa al NorOeste de la provincia de Zamora. Es conocida, fundamentalmente, gracias al Parque Natural del Lago de Sanabria. En este paraje se encuentra el lago de origen glaciar más grande de la península Ibérica.
Dispone, además, de otros lugares con encanto: multitud de lagunas de la época glaciar, cascadas, el cañón del tera. Todo ello rodeado de un marco incomparable de naturaleza y montaña.
PUEBLA DE SANABRIA
A 4 Km del albergue se encuentra la villa de Puebla de Sanabria, una de las más antiguas localidades de Zamora.
Destaca por su conjunto historio artístico y, sobre todo, por su castillo medieval del siglo XV.
Muy recomendable de vistar durante el puente de Agosto porque se celebra, rodeando al castillo, un estupendo Mercado Medieval, y durante el mes de Septiembre donde se celebran sus fiestas patronales.
EL TEJEDELO (o Taixedelo)
La comarca de Sanabria cuenta con importantes zonas boscosas, de diversas especies y con múltiples aprovechamientos. De entre todas las masas forestales de la comarca destaca el Tejedelo (o Taixedelo), en Requejo de Sanabria. Una de las manchas de tejo más importantes y mejor conservadas de toda la Península Ibérica.
Es un bosque de tejos milenarios de gran tamaño y una ruta de senderismo con un encanto especial, a muy pocos kilómetros de nuestro albergue.
SENDA DE LOS MONJES
Esta ruta de senderismo parte del pueblo de Ribadelago Viejo, en dirección al Lago de Sanabria y finaliza en el pueblo de San Martín de Castañeda. Antigüo era el camino que utilizaban los monjes cistercienses del Monasterio de San Martin de Castañeda para bajar a la aldea de Ribadelago.
CAÑON DEL TERA
Una excursión imprescindible por el curso del río Tera. Muy cerca de la orilla del Lago, en Ribadelago Viejo, se inicia el recorrido que se interna a través del estrecho y espectacular cañón del Tera hasta la presa rota de Vega de Conde. A la salida del citado pueblo y, siempre paralelo al río, se encuentra la cerrada garganta.
Las huellas dejadas por las distintas glaciaciones cuaternarias en las rocas cámbricas de la zona caracterizan el relieve. Profundos barrancos, circos glaciares, alturas aborregadas, ibones, morrenas y bloques erráticos son algunas de las muestras de la erosión producida por el hielo.
'O CORTELLO'
Pasado el puerto de Padornelo en dirección a Galicia se encuentra Lubián. En sus montes se alza éste magnífico testimonio de la arquitectura popular. Su cometido era atrapar al gran enemigo, "el lobo" (hoy considerada una de las especies más fascinantes y con encanto de la comarca).
CURSO DEL RIO CASTRO
A los más aventureros les recomendamos una ruta fantástica: la ascensión por el cauce del Rio Castro. A pocos metros de nuestro albergue podrá comenzar su andadura.
[ Pinche aquí para ver más información ]
|