Promociones

Te ofrecemos las mejores
ofertas de temporada

Ver detalles

Sitios con encanto

Ver detalles

                 

                     Teléfono:   686 024 213            

 Correo:  alberguecasacervino@gmail.com

         

En Requejo de Sanabria, a muy corta distancia del puerto del Padornelo y del parque natural del Lago de Sanabria, Casa Cerviño les brinda la oportunidad de disfrutar de unos días de sosiego y tranquilidad, inmersos en la naturaleza, cultura y tradiciones de la Comarca Sanabresa.

Casa Cerviño es un albergue turístico rural y albergue de peregrinos actualmente remodelado, situado en pleno Camino de Santiago (ruta de la plata/camino Sanabrés o Mozárabe).

El albergue cumple funciones de alojamiento de personas o grupos que estén de paso en su camino a Santiago de Compostela o que quieran realizar actividades, ya sean turísticas, de ocio o culturales. Y es que su situación le convierte en un lugar idóneo para descubrir un ecosistema singular en la provincia de Zamora.

 

EL CAMINO

Con una extensión de 29.000 kilómetros de vías principales y secundarias, la Ruta de la Plata fue una de las más importantes. Su nacimiento se debió a la necesidad de los romanos en contar con una salida al mar y facilitar la circulación de mercancías y tropas entre el norte y el sur de la península y alcanzar así su destino final: enviar a Roma los ricos recursos obtenidos, además de introducir su orden, equilibrio y cultura en los lugares que atravesaba la vía. Su utilidad se ha mantenido hasta la actualidad, por ello, ha dejado a su paso un gran legado histórico-artístico.

El descubrimiento de la tumba del Apóstol Santiago hace que esta ruta se convierta en uno de los itinerarios elegidos por las gentes del sur y el centro de la Península para acceder a Santiago de Compostela. La Ruta de la Plata une Sevilla con Oviedo pasando por Mérida, Badajoz, Salamanca, Zamora y Astorga entre otros. Muchos de los peregrinos recorrían toda la ruta hasta alcanzar el llamado camino Francés; otros en cambio, decidían dirigirse por el camino Portugués (Tras-os Montes) desde Zamora o desde esta misma, encaminarse por el llamado Camino Sanabrés o Mozárabe.

El camino Sanabrés nos conduce hasta Santiago de Compostela Pasando por Santa Marta de Tera, Tábara, Rionegro del Puente, Mombuey, Puebla de Sanabria, Verín y Orense, entre otros. Supone un espectacular recorrido en el que podremos observar un cambio gradual en el paisaje, la arquitectura típica e incluso en las gentes. Los inmensos campos de cereales salpicados de pueblos de adobe y teja dan paso a las verdes montañas de Sanabria y Galicia con sus robustas aldeas de piedra y pizarra.